top of page

Atención Médica Foranea

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 sept 2024

Revisa las gestiones a realizar para que un trabajador en comisión reciba asistencia clínica en lugar diverso a su domicilio.

Por la operación de las empresas, en ocasiones estas se ven en la necesidad de enviar por tiempos indefinidos a algunos de sus colaboradores a realizar tareas en distintas entidades del país, fuera del domicilio del centro de trabajo y del de aquellos.

Esta situación genera cierta incertidumbre entre el personal, pues cuestionan qué va a pasar si llegan a enfermarse, al presuponer que la Unidad Médica Familiar (UMF) del estado en el que estén les negará el servicio por no estar registrados en la misma.

Es por ello que a continuación se dan a conocer los pormenores del trámite a seguir por parte de los trabajadores para que asistan a las consultas médicas si así lo requieren.

Adscripción a UMF

Al inscribir el patrón a sus subordinados al Régimen Obligatorio del Seguro Social, estos últimos y sus beneficiarios tienen el derecho a la asistencia médico quirúrgica, hospitalaria y farmacéutica, prótesis, ortopedia, entre otras.

Para tales efectos el Instituto les asigna una unidad médica de adscripción y un médico familiar, acorde con la estructuración de los servicios establecida en el área médica correspondiente al domicilio de quien va a recibir la prestación (arts. 67, primer párrafo del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización y 5o., Reglamento de Prestaciones Médicas —RPM—).

Atención médica foránea

Según el numeral 107 del RPM, cuando los subordinados por motivo de su trabajo se desplazasen a distintas entidades federativas, tienen derecho a recibir atención médica fuera de su unidad de adscripción. Para ello deberán identificarse a satisfacción del Instituto y presentar una constancia de la vigencia de sus derechos expedida por los órganos institucionales competentes.

Trámite de circunscripción foránea en desuso

Para cumplir con lo dispuesto en el RPM, las compañías tenían que acudir anteriormente al Seguro Social a solicitar una autorización permanente a fin de que los asegurados recibieran la prestación médica en circunscripción foránea. Posteriormente esta diligencia se realizaba por medio de la plataforma IMSS Desde su Empresa (IDSE) en el módulo: Autorizaciones Permanentes.

Esta situación cambió a partir del 4 de diciembre de 2015, derivado del plan de simplificación administrativa, por lo que el IMSS dio de baja dicho trámite al no ser indispensable.

Cambio de Procedimiento

Debido a la digitalización de los servicios del IMSS, el trabajador se puede cambiar de clínica a través del Escritorio Virtual o desde la aplicación para dispositivos móviles, o bien, hacerlo presencialmente en la clínica que corresponda a la localidad donde presta sus servicios temporalmente.

Lo anterior está acorde con el numeral 107 del RPM, pues el sistema de las plataformas señaladas está unificado y automáticamente se conoce si están o no vigentes los derechos de los asegurados.

Es importante señalar que la modificación de UMF vía Internet se puede hacer cada seis meses, pues el mismo sistema impide realizar esta gestión más de dos veces en el intervalo señalado, por lo que se sugiere utilizar este método solo cuando se comisiona al trabajador por más de medio año en una entidad diversa a la de su residencia.

Beneficiarios registrados

Si bien los trabajadores pueden realizar su cambio de sanatorio del Seguro Social por el portal web del IMSS, ello no implica que en consecuencia sus familiares dejen de recibir la prestación de salud en la UMF en que se atienden habitualmente, pues la modificación señalada solo afecta al asegurado.

Esto en razón de que en la práctica cuando se afilia a un dependiente existe la posibilidad de que este pueda escoger una clínica del IMSS distinta a la del asegurado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Riesgos de Trabajo

Riesgos de Trabajo en 2024 Como patrones nos encontramos ante la noticia de que uno de nuestros colaboradores ha sufrido un riesgo de...

 
 
 

Comments


bottom of page